Preguntas frecuentes

Preguntas generales

¿Qué es Hazloinclusivo.org?

Hazloinclusivo.org es una web de Fundación Hazloposible que nace con el objetivo de facilitar, promover y fomentar el empleo de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, conectando a quienes buscan trabajo con empresas comprometidas con la inclusión.

¿Quién puede utilizar el portal de empleo?

Hazloinclusivo.org está pensado para ser un portal que facilite la creación de equipos diversos en la organización.

Inicialmente, está dirigido a organizaciones comprometidas que buscan diversificar sus equipos, personas con discapacidad que buscan empleo, y entidades que trabajan en la inserción sociolaboral del colectivo.

Pronto aumentaremos los colectivos a los que va dirigido. ¡Apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades!

¿Cómo favorecemos el empleo inclusivo?

A través del portal, las personas con discapacidad pueden acceder a ofertas de empleo adaptadas y consultar contenidos, recursos y herramientas útiles para mejorar su empleabilidad.

Al mismo tiempo, las empresas pueden publicar vacantes, encontrar talento diverso y avanzar en sus políticas de responsabilidad social a través de información y recursos.

Preguntas para personas que buscan empleo

¿Tengo que pagar por usar el portal?

No. El portal es gratuito.

He olvidado mi usuario de acceso y contraseña

Tu usuario es el correo electrónico con el que te registraste. Si no recuerdas tu contraseña, puedes pulsar sobre “No recuerdo mi contraseña” y las nuevas instrucciones llegarán a tu mail.

Si sigues teniendo problemas, completa nuestro formulario de ayuda o envíanos un email a: hazloinclusivo@hazloposible.org

Si has intentado entrar 3 veces a la web y no lo has conseguido, es probable que tu usuario esté bloqueado, escríbenos para desbloquearlo.

No tengo dirección de correo electrónico

Es necesario disponer de correo electrónico para registrarte. Las habilidades digitales son habilidades muy demandadas en las empresas. Puedes solicitar ayuda o formación en tu entidad de referencia para crear un correo electrónico.

¿Qué trabajos puedo encontrar en este portal?

Aquí hay ofertas de empleo para muchas profesiones. Por ahora, las empresas que publican en el portal buscan personas con certificado de discapacidad y ofrecen trabajos en diferentes sectores.

Si tengo una incapacidad, ¿tengo reconocido un grado de discapacidad?

Sí. Si tienes una incapacidad total, absoluta o gran invalidez, se reconoce un grado del 33% de discapacidad para acceder a empleos con apoyo.

¿Necesito experiencia para trabajar?

No siempre. Hay empleos que no piden experiencia.

Otras ofertas sí pueden pedir que hayas trabajado antes.

Tengo una discapacidad, ¿pueden hacer cambios en el trabajo para ayudarme?

Sí. Las empresas pueden hacer ajustes para que trabajes mejor. Si quieres, puedes decir qué adaptaciones necesitas en tu currículum, carta de presentación o en la entrevista.

¿Puedo hablar con las empresas en el portal?

No. Puedes incluir una carta de presentación al apuntarte a las ofertas de empleo que te interesen y las empresas serán las que se pongan en contacto contigo si tu currículum es de su interés.

¿Puedo recibir ayuda si tengo dudas?

Sí. El portal tiene un servicio de atención al usuario.

Te ayudaremos con las dudas y problemas que puedas tener al registrarte o al apuntarte a ofertas.

¿Mi información es segura en el portal?

Sí. Tus datos se guardan de forma segura y nadie los verá sin tu permiso.

¿Puedo recibir orientación para buscar trabajo?

Algunas ofertas incluyen apoyo para la inserción laboral. También hay recursos en el portal para ayudarte a mejorar tu búsqueda de empleo.

¿Puedo registrarme si aún no tengo el certificado de discapacidad?

No. Deberás esperar a tenerlo para poder presentarte a las ofertas.

Próximamente se ampliarán los colectivos a los que Hazloinclusivo va dirigido. ¡Suscríbete a la newsletter y mantente informado/a!

¿Cómo busco las ofertas?

En la parte superior de la pantalla encontrarás la palabra “OFERTAS”. Simplemente presiona sobre ella y accederás al buscador.

En la parte izquierda del buscador, puedes seleccionar criterios como: dónde quieres trabajar o qué tipo de contrato te interesa, entre otras.

Los cambios en la búsqueda se realizarán automáticamente cuando indiques alguna preferencia.

¿Puedo crear una alerta que me avise cuando haya ofertas que me interesan?

Sí, cuando realices una búsqueda, puedes presionar el botón con la campanita “Crear alerta”. La plataforma recordará tu búsqueda y te informará por mail cuando hayan nuevas oportunidades que se ajusten a lo que has buscado.

¿Puedo buscar empleo en otra comunidad autónoma?

Sí. Puedes buscar ofertas en otras zonas y ver si la empresa ofrece apoyo para mudarte o teletrabajar.

¿Hay trabajos de teletrabajo?

Sí. Algunas empresas ofrecen trabajo desde casa (teletrabajo) o híbrido (parte en casa y parte en la oficina). Puedes usar los filtros de búsqueda para encontrarlos.

¿Las empresas tienen que contratar a personas con discapacidad?

Sí. En España, las empresas con 50 o más empleados tienen que reservar al menos un 2% de los trabajos para personas con discapacidad.

Acabo de apuntarme a una oferta, y me gustaría agregar una cosa más a mi perfil, ¿cómo se lo hago llegar a la empresa?

No es necesario que se lo envíes. Actualiza tu perfil y la empresa verá la última versión actualizada que hayas realizado.

No veo el botón de enviar interés en una oferta, ¿qué debo hacer?

Si no ves el botón de enviar interés es porque ya te has apuntado a esa misma oferta antes. Puedes revisar las ofertas a las que te has apuntado desde tu zona privada, verás el listado de candidaturas debajo de tus datos personales.

Envíe mi interés a una oferta y no he recibido respuesta, ¿qué debo hacer?

Una vez te inscribes en una oferta, son las empresas quienes decidirán el momento de ponerse en contacto contigo.

Recuerda que, en cualquier momento, puedes consultar el estado de tus candidaturas entrando en tu perfil, but a veces, algunas organizaciones no actualizan esa información, por lo que tu candidatura puede aparecer como pendiente cuando en realidad ya ha seleccionado a otra persona.

En cualquier caso, estamos en continuo contacto con las organizaciones para que contesten a todas las personas que se apunten en la oferta.

Si sigues teniendo dudas, o necesitas que te expliquemos alguna cuestión con más detalle, puedes contactarnos en: hazloinclusivo@hazloposible.org

Preguntas para Entidades Empleadoras

¿Cómo debo redactar las ofertas?

Redacta de forma clara y sencilla el perfil buscado. Utiliza lenguaje inclusivo, evita sesgos e intenta evitar requisitos innecesarios que excluyan candidaturas válidas.

Puedes utilizar las preguntas de filtrado si quieres optimizar el proceso de selección. Hay textos de ayuda para la redacción de las mismas.

Puedes especificar si la empresa cuenta con adaptaciones para el proceso, o si podrían realizar permitiendo el acceso a todas las personas.

Además, estas ofertas también de cumplir la legislación vigente en materia laboral: salario mínimo, no discriminación por edad…

Puedes consultar nuestras Reglas de Uso de la plataforma.

¿Qué tipos de ofertas de empleo puedo publicar?

Puedes publicar ofertas de empleo ordinarias, ofertas para becas y prácticas, y ofertas “executive” dirigidas a puestos de dirección.

¿Cómo hago para gestionar las candidaturas que me llegan a través de la web?

Puedes consultar el Manual de Gestión de Candidaturas aquí o en tu perfil, dentro de la sección “Guías y Manuales”.

¿Conviene que conteste a todas las personas interesadas que inscriban en mis ofertas aunque sus perfiles no se ajusten al solicitado?

Sí, es muy importante que las personas que manifiesten su interés en trabajar en tu organización reciban una contestación. Contestar a todas las personas candidatas contribuirá a mantener la buena imagen de tu organización, de la web de Hazloinclusivo.org, y, además, contribuirás a que no se desalienten en su búsqueda.

Una vez que realices la clasificación de candidaturas en los distintos estados que te ofrece la plataforma, podrás enviar un e-mail de cortesía a todas las personas que se encuentren clasificadas en ese estado. Marca la casilla correspondiente a las personas destinatarias, y pulsa el sobre amarillo que verás en la esquina superior derecha para redactar tu mensaje.

Cada persona usuaria de la organización empleadora, ¿solo puede ver su propia delegación?

En tu registro como persona usuaria de la organización empleadora, puedes elegir tener acceso a tu delegación o a todas las delegaciones de tu organización.

Si seleccionas tu delegación solo podrás publicar ofertas de empleo en esa delegación.

Si eliges tener acceso a todas las delegaciones, podrás publicar ofertas de empleo en tu delegación y en las demás delegaciones y, además, tendrás acceso a todas las ofertas publicadas por todos los usuarios de tu organización, y a los currículums recibidos en estas.

Una vez introducidos los datos de mi organización, ¿podré modificarlos?

Entra en tu zona privada desde “Mis datos” podrás modificar todos tus datos personales. Desde tu zona privada, podrás modificar todos los datos de la delegación en la que te has registrado, y algunos datos de la organización.

Si necesitas modificar algún dato y no puedes hacerlo, envíanos un email a: hazloinclusivo@hazloposible.org

¿Qué puedo hacer si recibo CVs de personas interesadas pero que no encajan con el perfil que buscamos?

Te aconsejamos modificar los datos de la oferta de empleo y especificar más la descripción de las tareas a realizar y los requisitos que deben cumplir las personas interesadas. También puedes dar de baja la oferta y publicar una nueva actualizada acotando el perfil y con preguntas de filtrado que te ayuden a cribar candidaturas más ajustadas al perfil que necesitas, pero recuerda finalizar la anterior informando a las personas candidatas.

¿Qué debo hacer cuando una oferta queda cubierta y continúo recibiendo personas interesadas en el perfil?

Si la oferta de empleo ya ha sido cubierta o no está vigente, deberás darla de baja para que no continúe apareciendo publicada en la plataforma. Para ello, entra en tu perfil, localiza la oferta que quieres dar de baja, y al final del formulario cambia su estado a “No publicada y cubierta”.

No puedo cambiar el título de mi oferta, ¿qué hago?

Hay datos de las ofertas ya publicadas que no puedes cambiar, como el título. Estos datos solo son editables por el equipo de Hazloinclusivo. Para que podamos cambiarlo envíanos un email a hazloinclusivo@hazloposible.org con el título de la oferta, el usuario con el que la registraste y los datos que quieres cambiar.

¿A quién puedo consultar si tengo dudas o problemas en el registro de los datos personales, de organización o de las ofertas?

Puedes escribirnos a hazloinclusivo@hazloposible.org